Actualidad

Información de actualidad sobre el Antropoceno

Saito: un filósofo japonés en el Antropoceno

Kohei Saito es un profesor de la Universidad de Tokio, que ha pasado años buscando y analizando textos no publicados de Karl Marx. Ha escrito varias obras de gran aceptación sobre la perspectiva ecológica de la obra marxiana. Con su obra El capital en la era del...

leer más

Renaturalización e historias que transmitir

El rewilding, “resilvestración” o “renaturalización”, como es traducido al castellano, constituye un práctica de restauración ecológica que está extendiéndose a nivel mundial. Se basa en la reintroducción de especies animales extintas en una zona. Es decir, volver a...

leer más

Encuentros animales en territorio humano

La perturbación humana del entorno natural suele provocar más de un problema a las especies salvajes que lo habitan: atropellos, contaminación ambiental y acústica, estrés, dificultades reproductivas, propagación de enfermedades, aumento de ataques de depredadores,...

leer más

Transición rápida hacia las renovables

Hasta hace poco, cada vez que se abogaba por una transición rápida hacia un sistema energético de energías renovables se escuchaba la objeción de sus altos costes. Pues bien, según un estudio reciente, el coste de las energías verdes está cayendo en picado y la...

leer más

Incendios del Antropoceno

Aumentan los incendios forestales del Antropoceno La acción humana los ha propiciado y la acción humana ha de controlarlos en la medida de lo posible. Los voraces incendios forestales especialmente destructivos, también conocidos como “superincendios” o “incendios...

leer más

Guerras del Antropoceno

En 1986 tuvo lugar en Chernóbil el mayor accidente nuclear de la historia. Décadas después, Chernóbil vuelve a estar tristemente de actualidad a consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. Chernóbil fue uno de los primeros objetivos de las tropas atacantes....

leer más

COP 26, patada a seguir

Terminó la COP26 (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021) el sábado 13 de noviembre, un día más tarde de lo previsto, y todo para cerrar un decepcionante acuerdo in extremis. Como en el rugby, con la patada a seguir, en la que un jugador...

leer más

La huella ambiental de internet

Muchas personas tienen la impresión de que las tecnologías digitales constituyen un salto significativo hacia la sostenibilidad ambiental, al ahorrar muchos recursos. Por poner un ejemplo sencillo: prácticamente todas las cartas de papel han sido sustituidas por...

leer más

Hasta que nos extingamos

Los “extincionistas” están plenamente convencidos de que el ser humano constituye una lacra para el planeta y que lo mejor que podemos hacer es extinguirnos. Eso sí, no de manera violenta, sino renunciando voluntariamente a tener hijos. En el polo opuesto, los...

leer más

Masa antropogénica

Las cosas creadas por los seres humanos pesan. De hecho, pesan mucho, muchísimo, cada vez más, hasta el punto de superar la masa total de las especies que integran la biosfera. En otras palabras, el hormigón, los metales y otros materiales empleados en nuestros...

leer más

Huella de carbono de la inteligencia artificial

El estudio de la inteligencia artificial (I.A.) está haciendo progresos importantes en los últimos tiempos. Los programas de I.A. están por todas partes, aprendiendo por sí mismos, mejorándose continuamente. El aprendizaje automático y en especial el aprendizaje...

leer más

Una vida decente con menos energía

Se estima que en 2050 la población humana habrá alcanzado la cifra de los 10.000 millones de personas. Aun así, según un estudio reciente, esa población podría vivir “decentemente” a la vez que se reduce el consumo total de energía en alrededor de un 60% en relación...

leer más

Covid-19 y la crisis del Antropoceno

A día de hoy, nadie duda del hecho que supone la doble crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la covid-19. Lo que posee incluso más relevancia es conectar esas crisis con otras que ya estaban en marcha antes, y que continuarán tras el fin de la...

leer más

Mares del Antropoceno

Dos defensores de la propuesta del Antropoceno como nueva época geológica han escrito sobre la necesidad de producir “jardines forestales bajo los mares del Antropoceno”. Son Mark Williams y Jan Zalasiewicz, reconocidos paleobiólogos, es decir, expertos que estudian...

leer más

¿El momento de las renovables?

En estos días se pueden leer muchas informaciones sugiriendo que, debido a esta crisis, ahora sí, de verdad, ha llegado el momento de que las energías renovables nos hagan olvidar de una vez por todas la energía obtenida de los combustibles fósiles. Sería una...

leer más